Las agrupaciones metal en la actualidad afrontan muchos retos, principalmente porque la industria musical está sometida a un cambio tecnológico inevitable. Existen con ello oportunidades y aquí le comparto algunas de ellas.
El Internet y las redes sociales son herramientas imprescindibles para artistas y bandas en general, gracias al grado de exposición que ofrecen y el de conectar como nunca antes con la audiencia. Muchos ya no compran su música en la tienda de la esquina, porque les queda más cómodo comprarla en una tienda online.
Ya no basta con ofrecer buen metal, hay que atreverse a brindar toda una experiencia a la comunidad de fans, a lograr que ellos formen parte importante de la banda, que al final de cuentas (si se ve como una fuente de ingreso) se deberá desarrollar toda una estrategia de marketing para captar la atención y retener seguidores.
- ofrece muestras gratis: un pequeño video, una o varias canciones con la mejor calidad en mp3 que puedan ser fácilmente descargadas o reproducidas online. Mostrar a sus potenciales seguidores su trabajo con algún regalo es un buen truco para ser conocido rápidamente. Recuerde que hay miles de bandas iguales o mejores a la suya, por cuanto tendrá que facilitar en vez de complicar que le descubran.
- Invertir en ilustraciones: la cubierta de un cd vende tanto en formato físico como digital. Con tanto a disposición las portadas poco atractivas son automáticamente descartadas a la vista. El ser humano es visual y se deja llevar por estos estímulos, considere entonces contratar a un artista o agencia que pueda pasar su concepto a una versión visual.
- Un sitio web: muchas bandas creen que con tener una página en Facebook solucionaron su presencia en Internet, y nada más lejos de la realidad. Si tu banda es un proyecto serio, el sitio web le permitirá ser indexado en motores de búsqueda, personalización y desarrollar estrategias de contenidos, entre muchas otras soluciones. Pida a su diseñador web que éste sitio sea responsive para acceso desde múltiples dispositivos y que utilice un CMD como wordpress (recomendado) para que usted pueda publicar en él.
- Espacios en redes sociales: las bandas metal hoy más que nunca deben contar con presencia en redes sociales, allí podrán hacer llegar las publicaciones del sitio web y servirá para impulsar pequeñas campañas. Recuerde que si su banda no es conocida tendrá que pagar publicaciones patrocinadas, esto es que usted elegirá su mejor publicación para exponerla a un amplio número de personas afines al metal. Podrá igualmente utilizar herramientas promocionales como descuentos, regalías de artículos, etc.
- Medios de prensa: revistas, blogs, sitios de noticias metal en redes sociales, canales de tv, canales en Youtube, podcast; hay mucha gente que habla de metal y quiere conocerle. Póngale las cosas fáciles a estos medios teniendo una estrategia bien definida para darse a conocer. Aspectos básicos que deberá contener una nota de prensa: estilo musical, país, y acceso a videos o fotos de la banda y enlace al sitio web oficial. Recuerde que éstos medios ven diariamente muchísimas propuestas (más de las que imagina), por cuanto su tiempo es limitado para que le conozcan y le escuchen. Si desea reseñas será aún más difícil, por cuanto considere enviar en formato físico y digital el ep o álbum que ha realizado.
- Lista de correos: en una etapa media (cuando ya un buen número de fans conocen su banda) deberá considerar utilizar el potencial del e-mail marketing. Para muchos es la mejor herramienta y que ofrecerá el mejor resultado. Para utilizar este instrumento deberá considerar una serie de aspectos como el “landing page”, base de datos, etc. Estudie lo que hacen las grandes agrupaciones con esta herramienta y discuta con su diseñador web para desarrollar una buena estrategia.
- Ubíquese donde están los demás: ¿dónde puede escuchar a su banda favorita?, ¿cómo conoció a las bandas que le agradan?… Itunes, Spotify, Jamendo, Soundcloud y Bandcamp, son en la actualidad las principales plataformas para conocer artistas y bandas metal en general. Allí podrá además obtener ingresos.
- Canal en YouTube: casi que imprescindible para cualquier agrupación. Además de tener referencias audiovisuales de su banda y su propuesta musical, le ayudará a posicionar en el motor de búsqueda de google. Incluso ahora, muchas personas prefieren observar un clip en YouTube a escuchar de otras plataformas.
- Partners: ¿Alguna banda en su país posee un estilo similar a la suya?, ¿si pudiera salir de gira, con qué banda compartiría una gira? …. El éxito depende también de qué tan buenas alianzas pueda desarrollar a lo largo del tiempo. Considere el contacto con productoras de eventos, locales, bandas similares y toda una red de empresas y personas que ayudarán a dar sentido a la prosperidad de su proyecto.
- Que sus fans le promocionen: permita que sus fans tengan acceso a versiones a libres de vocales (tipo karaoke). Plantee concursos de “el mejor cover”, publique y dele regalos a las versiones mejor logradas. Investigue lo que hacen las grandes bandas y los mejore resultados de estas estrategias para que usted las aplique a su campaña.
Considere el modo en que las grandes bandas como Iron Maiden, Sabaton, Nightwish (algunos ejemplos de buen marketing aplicado al metal) han generado valor para sus fans, siempre tratando de ofrecer diferencias que les distingas gracias a una combinación de imagen y sonido.
Si usted tiene interés en desarrollar alguna estrategia o punto mencionado en esta publicación, por favor comunique a mi correo tarrazuwordpress@gmail.com , donde con gusto le ayudaré en éstos y otros muchos aspectos. Que viva el metal \m/
Un comentario sobre “10 trucos de marketing para bandas metal”